Yaysis Ojeda Becerra (Santa Clara, Cuba, 1977). Investigadora y Crítica de Arte. Comisaria y Art Advisory. Licenciada en Estudios Socioculturales por la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, (Cuba, 2006); y Máster en Cultura Latinoamericana por el Instituto Superior de Arte (La Habana, 2010). Obtuvo los premios: Memoria, Centro Pablo de la Torriente Brau, (La Habana, 2012); V Conferencia de Estudios Socioculturales, Casa Investigaciones Samuel Feijóo, (Villa Clara, 2009); y la Beca de Creación Juan Francisco Elso, AHS, (La Habana, 2008). Autora de los libros: Prontuario de Arte Joven, Editorial Sed de Belleza, (VC, 2014); y El Aullido Infinito, Ediciones La Memoria, (La Habana, 2015). Colabora con las revistas de arte outsider Bric-á-Brac, Osservatorio Outsider Art, (Palermo, Italia), y los archivos de SPACES (Univ. California); además de Signos, Umbral, Guamo, Dédalo, Hacerse el cuerdo, M-Arte y Cultura Visual, AAL (Arte Al Límite), Art On Cuba, y el periódico ARTECUBANO, entre otros. Gestora del proyecto multidisciplinario sobre sexualidad femenina Sin Interlope (AHS, 2008); y del proyecto de arteterapia Entre Cipreses y Girasoles (Hospital Psiquiátrico, Santa Clara, 2008-2012).
Ha sido jurado en salones de Artes Plásticas y Audiovisuales, y ha participado en presentaciones de libros y eventos de arte. Fue directora de la galería Carré D’Artistes, Madrid; galerista en Arche Galería (Uneac) y especialista en la Galería Provincial de Arte y en el Consejo de las Artes Plásticas de Santa Clara. Ha realizado varios proyectos curatoriales en galerías cubanas y espacios en Madrid.
Pingback: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS ENTRE EL ART BRUT Y EL ARTE NAIF EN LA PLÁSTICA CUBANA*El Sr. Corchea